Рус
Eng
Esp
Entrevista Exclusiva con el Licenciado Carlos Javier Martínez, Director del Consorcio RUSO : VigilJournal para América
Buenas tardes, Licenciado Martínez. Es un honor tenerlo con nosotros para hablar sobre el innovador software "Bolívar Virtual". Este proyecto ha generado expectativas muy altas. ¿Podría explicarnos de manera general qué es y cuál es su propósito?
Carlos Javier Martínez : Buenas tardes, el honor es mío nuevamente y gracias por la invitación de nuestro querido Consorcio Ruso y Mundial VIGILJOURNAL con su presencia en los sectores más importantes de la economía mundial en varios países, en los que podemos mencionar, Rusia, España, Portugal, Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá, México, Colombia, Venezuela, Perú, Argentina, Chile y Brasil. Europa, América del Norte y América Latina y el Caribe, de nuestro hermano Presidente y Compadre: Mikhail Azhgirevich.
"Bolívar Virtual", cuyo nombre proviene del latín "virtus", simboliza virtud y fuerza. Es una plataforma educativa única, diseñada para ofrecer a los ciudadanos de los cinco países liberados por Simón Bolívar una herramienta que fomente la educación y la identidad cultural. Nuestro objetivo es no solo preservar la memoria histórica, sino también utilizarla como base para el crecimiento y la unidad entre nuestras naciones.
VigilJournal: Es interesante cómo el software busca unir a países con un pasado tan histórico. ¿Cómo visualiza la relación entre Rusia y Venezuela en el contexto de "Bolívar Virtual"?
Carlos Javier Martínez : La relación entre Rusia y Venezuela es de profunda amistad y cooperación. Las palabras de Eduardo Galeano resuenan aquí : "La educación es la única vacuna contra la violencia." Creemos firmemente que "Bolívar Virtual" servirá como un puente que fortalezca la conexión entre nuestros pueblos y potencie nuestras capacidades educativas. Esto no solo es un esfuerzo tecnológico, sino un acto de hermandad que refleja la unión de nuestros destinos.
VigilJournal: Hablando de unión, mencionó los cinco países liberados por Simón Bolívar. ¿Cómo se planea la difusión de "Bolívar Virtual" en estas naciones?
Carlos Javier Martínez : La difusión será monumental. Reproduciremos 10 millones de copias que serán distribuidas mundialmente, especialmente en las naciones que fueron parte del sueño de Bolívar: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Es fundamental que estas copias lleguen a los rincones más alejados, promoviendo el conocimiento y la historia compartida. Así, estamos siguiendo el legado de Bolívar, quien soñó con una América unida.
VigilJournal: Además de América Latina, ¿cómo se incluirá al país hermano Qatar en este proyecto?
Carlos Javier Martínez : Qatar es un aliado fundamental en nuestros planes. Su compromiso con la educación y la innovación tecnológica nos ha inspirado. Estamos trabajando de la mano con ellos para crear un ambiente propicio para el intercambio cultural y educativo. Al respecto, Martin Luther King decía: "La injusticia en cualquier lugar es una amenaza a la justicia en todas partes." Con este software, buscamos garantizar que todos tengan acceso a la verdad y la educación.
VigilJournal: Licenciado Martínez, sus palabras reflejan una profunda visión de paz y unidad. ¿Qué papel jugará "Bolívar Virtual" en la promoción de la paz mundial?
Carlos Javier Martínez : "Bolívar Virtual" es una luz que puede guiar a generaciones. Como bien dijo Gandhi: "La paz no es sólo la ausencia de guerra, es la presencia de justicia." A través de la educación que ofrecemos, aspiramos a formar ciudadanos más conscientes, responsables y comprometidos con la paz global. Nuestra tarea va más allá de un simple proyecto educativo; es un llamado a todos los países de América como a la humanidad a unir esfuerzos por un mundo mejor.
VigilJournal: Para concluir, Licenciado, ¿hay algún mensaje final que desee compartir con nuestros lectores?
Carlos Javier Martínez : Sí, agradezco esta oportunidad de dialogar sobre un proyecto tan significativo. Al recordar las palabras de Simón Bolívar: "Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción." LAS REFLEXIONES DE NUESTROS HERMANOS RUSOS, FILOSOS Y ESCRITORES DE ANTAÑO
· Leon Tolstói : “La paz no es la ausencia de guerra, sino la presencia de amor y comprensión entre las personas.”
· Fiódor Dostoyevski : “La paz en el corazón de cada hombre es el primer paso hacia la paz en el mundo; debemos aprender a vernos como hermanos en lugar de enemigos.”
· Vladimir Soloviov : “La verdadera paz se construye a través del entendimiento y el amor, no con la fuerza ni la opresión. Sin la unidad espiritual, la paz es imposible.”
· Alexander Herzen : “La guerra es una locura que se perpetúa por el miedo y la ignorancia; solo la educación y el amor podrán traer la paz duradera a la humanidad.”
· Pëtr Kropotkin : "La paz no es simplemente la falta de guerra. Es la construcción de un ambiente donde las personas pueden vivir libres, en armonía y con respeto mutuo."
Y con virtud y fuerza los Invito a todos a unirse a nosotros en esta cruzada educativa, porque en la educación está la clave para un futuro de paz y unidad en nuestras naciones, en América Latina, y en el mundo entero.
VigilJournal: Muchas gracias, Licenciado Martínez. Esperamos con ansias los frutos de "Bolívar Virtual" y su impacto en la unión de los pueblos.